MURCIÉLAGOS

Murciélagos

Los murciélagos han jugado un papel muy importante en la historia de la Cueva de la Pileta, pues se descubrió gracias a ellos o más precisamente a sus excrementos, un guano muy apreciado como abono. En la actualidad la Cueva continúa siendo refugio de una importante colonia de murciélagos Ver foto, señal inequívoca de que el microclima se mantiene estable y de un impacto antrópico respetuoso.

Los estudios realizados por el biólogo Pedro Romero Zarco y por Manuel Moreno Walace, espeleólogo, han documentado cuatro especies de quirópteros en La Pileta:

• Miniopterus schreibersi (Kuhl, 1819)

• Rhinolophus mehelyi (Matschie, 1901)

• Rhinolophus euryale (Blasius, 1853)

• Rhinolophus ferrumequinum (Schreber,1774)